Aunque realizar inversiones es una muy buena práctica para generar ganancias, no en todos los casos puedes obtener un retorno seguro, por ello, si estás iniciando en este mundo, es importante que conozcas los tipos, tiempos y riesgos de cada inversión.
Alto riesgo: Este tipo de inversión podemos colocarla en el color “rojo” de nuestro semáforo, ya que se caracteriza por brindar rendimientos muy altos a corto o mediano plazo, pero no ofrecen certeza de ello.
Un claro ejemplo son aquellos préstamos que no estén regulados por instituciones financieras que puedan darle legitimidad ni respaldo a tu transacción.
En conclusión, las inversiones de alto riesgo pueden compararse con lanzar una moneda al aire, donde no sabes con cual “cara” va a caer.
Riesgo medio: Podemos colocarle el color “amarillo” a este tipo de inversión en nuestro semáforo, ya que que ofrecen retornos de inversión normalmente a mediano plazo, sin embargo, aunque puede parecer más segura que la anterior, también representa un riesgo de pérdida.
Por ejemplo, las inversiones en los bancos, en donde solamente debes colocar un porcentaje para generar ganancias y mientras más capital inviertas, mejor retorno puedes obtener, tiene como factores de riesgo los fenómenos de la inflación, devaluación o la caída del peso que afectará a tu liquidez.
Como puedes leer, realizar este tipo de movimientos tampoco pueden asegurarte un retorno confiable y superior a tu capital inicial.
Riesgo bajo: Colocarle el “verde” a este tipo de inversión en nuestro semáforo es idóneo, ya que ese color indica que se puede seguir con confianza el camino.
Las inversiones de bajo riesgo tienen la característica de generar retornos a largo plazo, pero si eres una persona paciente, puedes tener la certeza de obtenerlos ya que son apuestas seguras.
Un ejemplo de esto son las inversiones en bienes raíces, pues al depositar tu dinero en tierra, la plusvalía y el crecimiento de la zona donde se encuentre tu inmueble aumentará su valor sin verse interferido por otros factores como la inflación o la incertidumbre de la bolsa.
Todo lo que tienes que hacer para invertir de forma segura en tierra es corroborar que todo esté regulado y en regla como lo indica nuestro artículo anterior.
Por esto, nuestra recomendación para ti es invertir en un activo que pueda generarte y asegurar el retorno de tu inversión como lo son los bienes inmuebles. Si quieres conocer más acerca de inversiones inmobiliarias, te invito a ponerte en contacto con nuestros asesores Desur.
Entradas Relacionadas

5 factores que incrementan la plusvalía de una propiedad en Playa del...
Playa del Carmen es un destino reconocido mundialmente, año con año las inversiones extranjeras se hacen presentes en esta ciudad, lo que da como...
Read more »
Yucatán, el mejor estado para invertir en todo México
Las inversiones en el sureste del estado se han vuelto un tema cada vez más cotidiano, en especial en Yucatán que a través de los últimos años ha...
Read more »