¿Estás considerando invertir en bienes inmuebles para ampliar tu cartera? En la actualidad, existen diversas opciones que se ajustan a las características que buscas en una inversión inmobiliaria. Antes de avanzar a los cuatro tipos de inversiones inmobiliarias más populares, recordemos la importancia de considerar la ubicación del inmueble, la densidad y el crecimiento poblacional, la rentabilidad y la plusvalía de la zona antes de realizar cualquier inversión.
1. Inversión en oficinas y locales comerciales
¿Buscas una opción de inversión inmobiliaria que te brinde gran rentabilidad? La inversión en inmuebles destinados a oficinas y locales comerciales puede ser lo que estás buscando. Esta es una oportunidad para arrendar un tipo de propiedad con menor oferta que siempre está en demanda.
Además, las oficinas y los locales comerciales brindan la oportunidad de generar mayores ganancias a corto plazo, cerrar contratos de renta con empresas de diferentes giros y establecer qué parte se encargará con los gastos de mantenimiento de los establecimientos.
2. Inversión en estacionamientos
Con el aumento en el número de vehículos en las ciudades de México y la baja cantidad de estacionamientos públicos, la inversión en este tipo de inmueble se presenta como una solución rentable a dicha necesidad. A su vez, es un espacio que requiere poco mantenimiento y gestión, limpieza, equipo de plumas de acceso, empleados y seguridad.
3. Inversión en terrenos
Cuando hablamos de terrenos es posible hacer la diferencia entre distintos tipos de lotes de inversión: residenciales, comerciales e industriales. En los tres casos, nos encontramos frente a opciones más económicas que están previstas a tener un mayor valor a mediano o largo plazo al ubicarse en zonas destinadas al desarrollo a futuro. Por lo tanto, es importante recalcar que NO son inversiones a corto plazo.
>>> Te puede interesar: ¿Confías en la desarrolladora inmobiliaria de tu próxima propiedad?
¿Para qué se puede utilizar un lote de inversión? Dependiendo de su tipo, es posible que se construya en él una residencia, locales comerciales, bodegas industriales o cualquier tipo de inmueble que su dueño considere apto.
El hecho de invertir en un lote residencial específicamente, permite que el inversionista edifique una casa según su gusto y necesidades familiares.
>>> Te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de invertir en desarrollos verticales?
4. Inversión de propiedades residenciales
Las residencias son inversiones cuya demanda va en aumento, sobre todo en las ciudades que registran altos índices de migración, como la zona del sureste de México. Esta es una de las formas más conocidas de inversión inmobiliaria que, como tal, se ramifica en múltiples categorías según las características de la propiedad.
Encontramos casas en solitario y dentro de desarrollos residenciales, departamentos, estudios y complejos de townhouses; todas con necesidades y características arquitectónicas distintas, por lo que es posible hallar opciones que se ajusten a los intereses del inversionista o su próximo residente.
>>> Te puede interesar: Factores a considerar al invertir en casas o departamentos.
¿Qué puedes hacer con una propiedad residencial? Se puede habitar, rentar y vender a mayor precio, según la plusvalía de la zona.
Entradas Relacionadas

¿Confías en la desarrolladora inmobiliaria de tu próxima propiedad?
Una inversión en bienes inmuebles es un paso importante en la diversificación de tu patrimonio y requiere de hacer la mejor elección entre un mar de...
Read more »
¿Cuáles son los beneficios de invertir en desarrollos verticales?
Dentro de la amplia gama de proyectos que ofrece la inversión inmobiliaria, existen los desarrollos verticales. Este tipo de inmuebles tienen la...
Read more »